Guatemala 14 de noviembre de 2017. El uso de aplicaciones tecnológicas se ha convertido en una importante herramienta para facilitar información y que en el ámbito turístico, puedan apoyar la promoción de la riqueza natural y cultural al alcance de un click. Como parte de las acciones innovadoras de impulso turístico, el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- presentó la aplicación Guatemala.
De acuerdo a estudios de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las apps turísticas son aplicaciones informáticas para dispositivos móviles, la cuales ofrecen sistemas de orientación para ayudar a los turistas a encontrar rutas y para suministrar información sobre contenidos.
“La aplicación Guatemala es una amplia guía de destinos e información relevante, que brinda al viajero lo indispensable para poder programar viajes a los diferentes atractivos naturales y culturales del país”, explicó el Director General del INGUAT, Jorge Mario Chajón. “Incluye sitios arqueológicos, museos, reservas naturales, volcanes, lagos, ríos, comunidades, entre otros, con la que el usuario tendrá a la mano 5 herramientas con las cuales podrá acceder a destinos, paseos 360°, cronograma de actividades, audiotour y hoteles”.
Los 14 paseos que están incluidos en la aplicación, están conformados por más de 275 destinos para explorar y más de 700 hoteles recomendados e inscritos en el INGUAT. Para descargar la aplicación, puede ingresar a las tiendas de aplicaciones y la puede encontrar como Guatemala app, Guatemala Turismo o Guatemala Destinos. Al descargarla, podrá encontrarla en el menú o pantalla de inicio. Al ingresar encontrará un mensaje de bienvenida y podrá navegar en ella sin necesidad de registrarse. Al momento está disponible para Android y en breve lo estará también para IOS.
Fuente de informacion
COMUNICACIÓN SOCIAL INGUAT






