Wamos Air aerolínea española en su segundo año de operación espera tener excelentes resultados según declaraciones del Director Salvador Martínez.
“Agradezco el seguimiento que habéis tenido del proyecto desde el principio para nosotros es una muestra de compromiso.
Creemos que vamos a tener un poquito más de éxito, como sabemos los inicios son de inversiones, este año queremos consolidarnos a partir del próximo tener un volumen óptimo.
En relación a las ventas tenemos ya vendido el 60% de lo que vendimos el año pasado, por lo cual es una grandísima señal, porque es a partir de la Semana Santa que se comercializan los productos .
También tenemos otro proyecto multidestino con lo cual podemos conectar Cuba con Guatemala así que los europeos tienen un mismo producto en un mismo viaje”.
De esta manera Los visitantes van a tener la oportunidad de conocer los destinos más importantes del país según el Director realizaran una visita completa iniciando desde la capital, luego Antigua, el Lago Atitlán, Chichicastenango finalizando en Tikal.
Al finalizar destacó que Guatemala.
“Es un producto maravilloso sabíamos que teníamos buena aceptación en nuestro negocio y necesitábamos que lo conozcan así que estamos para dar a conocer como destino “.
.
Es así como Wamos Air cumplirá en esta temporada su respectiva operación turística con su lanzamiento completo de proyectos turísticos, esperando tener más expectativas para el futuro.
Por su parte el Director de INGUAT
Jorge Mario Chajón señaló la importancia de fomentar la conectividad aérea a precios competitivos, lo cual es una de las líneas de acción del eje 5 relativo a la competitividad turística del Plan maestro de turismo sostenible de Guatemala. Además esta conexión es una oportunidad para estimular la llegada de más visitantes españoles y europeos hacia Guatemala, mostrando la riqueza natural y cultural del país.
El mercado español es uno de los prioritarios para Guatemala en el ámbito turístico, el año anterior el país recibió a 26,670 visitantes españoles equivalente a un 7% más que en el 2016. En el último año el gasto promedio diario de los españoles rondó los US$ 75 dólares con una estadía promedio de 11 días, lo que se tradujo en US$16.85 millones de dólares en concepto de divisas.






