Tradición de cuaresma y semana santa que están llenas de costumbres y tradiciones de mucho valor cultural, procedentes judío-cristianas. Se acostumbra guardar los días viernes de cuaresma, cuando no se come carne, pero sí pescado y en especial los platillos como: bacalao a la vizcaína, bacalao envuelto en huevo, empanadas de manjar, molletes, torrejas, curtido, tamalitos de viaje y los famoso frescos de súchiles y chilacayote. Las recetas de estas comidas son antiguas; muchas de ellas se han transmitido de generación en generación con un celo enorme, por el hecho de que algunas veces estas recetas tienen secretos que es muy difícil que salgan del seno de las familias que las poseen.
Por su parte el CHEF DAVID GARCÍA.
Cocinero internacional estudio administración de empresas, un profesorado en pedagogía y llevaba cuatro años laborando en INTECAP.
La institución en el 2017 le dio la oportunidad de estudiar en AZURMENDI Vasco España para realizar actualizaciones culinarias y conocer otros procesos en Rochefort Francia.
Durante el desarrollo de la carrera adquirió capacidades para organizar ofertas gastronómicas sencillas, aprovisionamiento y costeo, preelaborar, elaborar, presentar y conservar alimentos y platillos de la cocina guatemalteca, europea, latinoamericana y asiática, con base en requerimientos, aplicando procedimientos, técnicas y buenas prácticas.
Fuente de información
Comunicación INTECAP






