En julio de 2017, en Tak’alik Ab’aj se develó un importante hallazgo arqueológico que marcó
un hito para los expertos que durante años han trabajado en este lugar. Desde 2016, se hacen
estudios en el grupo central de Tak’alik Ab’aj, en la plaza Tanmi T’nam, para verificar si el
trazo original, basado en la orientación astronómica y el concepto de cosmograma de los
cuatro puntos cardinales y punto central, se encontraba plasmado en esa plaza.
Efectivamente, el “Mux”, que es descrito por los arqueólogos como un “lugar precioso, que
registra una intensa secuencia de actividades rituales que parten de ese punto sagrado”, fue
encontrado en ese espacio.
Según los expertos, en el centro de la cuenca, una gran roca sin labrar, con la porción noreste
cortada de manera vertical fue colocada cuidadosamente sobre piedras cuñas. Sobre esta
roca fue puesta otra más pequeña, para enfatizar de esa manera el centro de esta, como un
ombligo o mux. Esta era la primigenia función que tuviera la cuenca, como punto central del
cosmograma, concepto y punto de partida que rigió el trazo de la plaza y edificaciones en el
grupo central de Tak’alik Ab’aj
Fuente de información
Comunicación INGUAT