El “Sello Q verde” es un distintivo que otorga el Instituto
Guatemalteco de Turismo (INGUAT) a los prestadores de servicios turísticos que deseen
implementar estándares de calidad y sostenibilidad en sus servicios, estableciendo controles
en los procesos que garanticen la satisfacción de los turistas así como la seguridad y confort
dentro de las instalaciones.
Dicho distintivo está dirigido a parques nacionales y áreas protegidas que presten servicios al
turista nacional y extranjero, en el cual resalta la importancia de ofrecer un excelente servicio
al turista tomando en cuenta el buen estado de las instalaciones y que sean las adecuadas
para las actividades que se desarrollan dentro de él. En ello, el servicio del personal es eje
importante de la sostenibilidad y la conservación.
Actualmente, el Parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj es el primero en contar con una
certificación con estándares de calidad y sostenibilidad a un nivel avanzado, a través del cual
la administración del parque ha demostrado el compromiso de respetar la riqueza cultural y
natural del sitio en particular y de Guatemala en general.
El director general del INGUAT, Jorge Mario Chajón explicó “El Sello Q verde posibilita el
monitoreo de los indicadores, que permiten cuantificar el grado de implementación de los
Criterios Globales de Turismo Sostenible y que además constituyen una primera aproximación
a la medición del turismo sostenible según cada atractivo. Dichos criterios buscan demostrar
una gestión sostenible eficaz, maximizar los beneficios sociales y económicos para la
comunidad local, el patrimonio cultural, el medio ambiente y minimizar los impactos negativos”.
Fuente de información
Comunicación INGUAT






