En su discurso ofrecido durante la inauguración de la Embajada de nuestro país en Jerusalén, el presidente Jimmy Morales afirmó que “Guatemala tomo una decisión valiente, un paso al frente a favor de la unión, la paz y la prosperidad” y destacó que esta determinación “será un legado que traerá beneficios para todos”.
El mandatario agradeció la hospitalidad del pueblo israelí y le expresó al Primer Ministro Benjamín Netanyahu que
“Guatemala será siempre un amigo para su país y que con el retorno de la embajada estamos reafirmando nuestros lazos de amistad y hermandad”.
En la ceremonia de inauguración de la Embajada, en la que participó la primera dama, Patricia Marroquín de Morales, la canciller Sandra Jovel y la delegación oficial, que incluye a los presidentes del Legislativo y Judicial, Álvaro Arzú Escobar y José Antonio Pineda, respectivamente, el Jefe del Ejecutivo recordó que hace 70 años, cuando se fundó el Estado de Israel, Estados Unidos y Guatemala votaron a favor de la creación del nacimiento ese Estado.
“Hace unos días EE.UU; hizo lo mismo que Guatemala hace hoy: abrir su Embajada en Jerusalén. Tres amigos que muestran amistad, valor y lealtad”, resaltó.
El propósito de los 70 años de la relación diplomática con Israel, el gobernante destacó la importancia de esos dígitos: “El 7 es el número perfecto, porque es la suma del 3, que es un símbolo santo, y del 4, que representa los cuatro puntos cardinales y del 10, que es potencia y poder absoluto”.
El presidente Morales consideró que las decisiones valientes que ha tomado Guatemala, no solo son observadas por otras naciones, si no que son la base para el pensar y actuar de otros países.
Fuente de información Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia.








