«Cuidada fundada por el pueblo Kaqchikel alrededor del año 1470, constituyéndose como capital de un reino que llegó abarcar un amplio territorio.
Fue una ciudad de fortificada de carácter defensivo. Se accedía por un puente que atravesaba un foso de ocho metros de profundidad, mientras que el resto de la misma se protegía con barrancos circundantes . Del centro monumental se conocen alrededor de 170 edificios, entre los que se incluyen templos, pirámides, altares palacios residenciales y administrativos viviendas y mas. En su mayoría, estas construcciones se encuentran distribuidas en tomo a seis amplias plazas en las que sin duda tenían grandes eventos públicos, tanto políticos como religiosos».
Fuente de información Viceministerio del Patrimonio Cultural y Natural.
Iximché es un sitio arqueológico precolombino situado en el altiplano del país al sur del municipio de Tecpan y 93 kilómetros de la ciudad capital, es un lugar visitado por turistas de diferentes partes del mundo.