«Las construcciones fueron hechas utilizando bloques de piedra volcánica y piedra pómez, finamente recubierto por estuco sobre el que lucían murales de brillantes colores.
El adobe y el bajareque también fueron utilizados en algunas construcciones, sobre todo en las viviendas de la gente común.
En cada una de las plazas principales había uno o dos templos y varias plataformas sobre las que elevaban construcciones palaciegas. Ademas, dos de las plazas contaban también con patios para el juego de la pelota. Hoy en día se pueden observar en el sitio las plataformas sobre las que se asentaban los múltiples cuartos que a lo largo de los siglos han desaparecido.
Solamente algunas de las construcciones han sido restauradas, hay otras muchas que se conservan como montículos».
Fuente de información Viceministerio del Patrimonio Cultural.






