El Congreso de Turismo Médico 2018 se realiza en el Centro de Convenciones Foro Trece en Aguascalientes este 24 y 25 de mayo, recibió la oferta exportable de clínicas dentales, dermatología cosmética, hoteles, spas y tour operadores que llevan 10 empresas socias de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT.
La experiencia ha sido muy fructífera por eso por tercer año, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT dará a conocer el portafolio de servicios y los paquetes especializados para atender la demanda de pacientes internacionales con el apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), en el Congreso de Turismo Médico y el cual incluye una agenda de citas la rueda de negocios entre empresarios guatemaltecos y facilitadores médicos, brókers, representantes de empresas del sector y aseguradoras de Estados Unidos, Canadá, Colombia y México. Informó el presidente de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT, Dr. Guillermo Contreras.
A decir de Contreras, en este Congreso buscan generar alianzas estratégicas con expertos, empresas del sector, academia especializada y entidades homólogas a nivel regional con la finalidad de potencializar el desarrollo del sector a nivel nacional e internacional destacando las ventajas competitivas del sector entre ellas: la alta calidad de los servicios, tecnología de punta, nivel profesional de los médicos especialistas en cada una de sus categorías, atención personalizada y calidez que caracteriza el servicio ofrecido por los guatemaltecos a todos los visitantes y pacientes internacionales.
En los últimos cinco años el sector de Turismo de Salud y Bienestar en Guatemala ha mostrado un crecimiento desde 10% hasta un 16% de crecimiento anual, generando en el 2017 más de US$70.0 millones en la prestación de servicios de salud y bienestar a pacientes internacionales, teniendo en cuenta que los mercados potenciales para este sector continúan siendo principalmente Estados Unidos, Canadá, Sur de México y Centroamérica.
La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT ha trabajado desde hace más de 10 años en el desarrollo y fortalecimiento de las empresas del sector y parte fundamental del éxito de éstas iniciativas ha sido priorizar el sector como uno de los segmentos con mayor potencial de desarrollo en el país que contribuye a incrementar la exportación de servicios de salud y bienestar y adicionalmente los servicios de turismo en general, incentivando la generación de oportunidades de empleo directo e indirecto que conlleva a la derrama de ingresos para toda la cadena de valor de este sector. Puntualizó Contreras.
Fuente de informacion Comisión de Turismo de Salud y Bienestar AGEXPORT