Tomando en cuenta el evento deportivo más importante del año, el mundial de fútbol
Rusia 2018, se contrató pauta en vallas y taxis en los aeropuertos de Moscú, Sochi,
San Petersburgo y Kaliningrado en Rusia. Además, se ha contemplado pauta en la
televisión de Europa a través de Euronews. Entre las innovaciones incluidas en la
campaña basada en la búsqueda de alcance y audiencias, está que los destinos de
Guatemala se publicitan en el aeropuerto El Dorado en Colombia y en el Charles de
Gaulle en París, Francia.
La selección de los medios se hizo con base a su alcance para optimizar el
presupuesto con el que se cuenta. Entre ellos, los medios más importantes son:
Impresos
– Principales revistas de viajes: National Geographic Traveler, Travel & Leisure,
Eurowings, NatGeo Europa.
Revistas a bordo de líneas aéreas: American Airlines, Copa, Avianca, Internet,
Volaris, Air Canada, Air France, Wamos, Aeromexico.
Exteriores
Vallas digitales, buses y taxis en la ciudad de México; Times Square, New York;
Dallas; Los Ángeles, Miami en Estados Unidos; Cannes en Francia y Madrid en
España.
Digitales
YouTube, Trip Advisor, Google, Shazam, Facebook, Twitter, Instagram, New
York Times, CBS News y contenido digital en CNN.
“La inversión de la campaña será de US$ 4.5 millones, de los cuales el 17%
corresponde a medios impresos, el 35% a exteriores, el 32% a digitales, el 9% a
contenido en noticieros y el 8% a televisión”, explicó el Director general del INGUAT,
Lic. MBA Jorge Mario Chajón.
“Con estas acciones de promoción a nivel internacional proyectamos el aumento de
turismo en un 7% lo cual nos permitirá alcanzar durante este año la llegada de 2,
250,644 visitantes, con una proyección de divisas estimada en US$ 1,287 millones. El
incremento de turistas significará 137,374 visitantes no residentes más en compara».
Fuente de información Comunicación Social INGUAT






