Personal de la embajada de Italia en Guatemala, celebraron el dos julio el Día de Italia en el Club Italiano, al que asistieron Cuerpo Diplomático, representantes del Gobierno de la Iniciativa Pública y Privada.
En el inicio de la actividad se cantaron los himnos de Guatemala, e Italia, luego en palabras de bienvenida por parte del embajador Edoardo Pucci .
En su inicio expresó:
La colaboración que otorgo Italia a Guatemala, atendiendo al llamado del presidente Jimmy Morales, por las consecuencias que dejó el desastre natural del volcán de Fuego semanas pasadas.
Seguidamente enfoco que en , “ 1864 fecha del establecimiento de las relaciones diplomáticas, cuando el rey de Italia envió a su primer representante diplomático a este país, en los últimos años numerosos han sido los ejemplos de colaboración con las autoridades guatemaltecas.
Entre otros agregó, “la cultura el comercio la energía donde las relaciones entre estos dos países se han beneficiado mutuamente consolidándose y fortaleciéndose”.
Enfatizó que en sus dos años de permanencia en este país, “han fortalecido mi convicción en Guatemala el potencial para afrontar los desafíos inherentes a el desarrollo y la creación del bienestar que pueda alcanzar. También de las clases más débiles, dos sectores que mi país está trabajando lado a lado con las instituciones públicas y privadas guatemaltecas, para garantizar un bienestar en particular en la agricultura, cultura y turismo. A este propósito deseo subrayar el gran trabajo de lanzamiento de nuestra cooperación”.
Reitero, “ que las relaciones entre Guatemala e Italia están representados sobre los óptimos resultados alcanzados en el último sector de los intercambios comerciales , entre los dos países, fruto de la implementación del acuerdo de la asociación del dos mil doce, entre los países de Centro América y Unión Europea.
Finalmente destacó, el aumento de exportaciones italianas a Guatemala y de las importaciones de los productos guatemaltecos, describiendo el posicionamiento en segundo lugar en el mercado europeo.
Lizeth Soto