El director general del INGUAT, Jorge Mario Chajón explicó “Estamos realizando esfuerzos estratégicos promocionales y de inversión en el área digital porque sabemos que en la actualidad la conectividad que brinda el internet permite que muchas de las áreas de la vida estén al alcance de un clic y en el ámbito turístico de Guatemala buscamos estar a la vanguardia facilitando información a los potenciales visitantes sobre los destinos que les interese antes, durante y después del viaje”.
El funcionario explicó que en la actual campaña de publicidad internacional se ha contemplado la inversión alrededor de un millón 646 mil dólares de anuncios de los principales atractivos de Guatemala en medios digitales y como complemento a estas acciones, se ha invertido 95 mil dólares en la actualización de las páginas oficiales de turismo, lo cual permite que los visitantes puedan acceder a más información del país.
El uso de estas herramientas permitirá incrementar en el número de usuarios por cada página oficial, en donde se recibe el tráfico de consultas y búsqueda de información para que el potencial visitante conozca más de Guatemala y vacacione en los atractivos del país. Actualmente VisitGuatemala recibe a 2,500 usuarios diariamente, mientras que paseo 1,500 respectivamente.
Dichas acciones van en línea al Plan Maestro de Turismos Sostenible de Guatemala 2015-2025, por medio del cual se busca contribuir a la consolidación y diversificación de la oferta turística y al mercadeo del país como destino de primer orden.
fuente de información Comunicación Social INGUAT






