De acuerdo con el departamento de Investigación y análisis de mercados del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), durante el descanso que los salvadoreños tuvieron del 28 de julio al 6 de agosto, cuando celebraron las festividades patronales en honor al Divino Salvador del Mundo, se registró un incremento del 13% en el número de visitantes provenientes de aquel país con 72,261 personas, en comparación con el mismo período de 2017 cuando ingresaron 63,715.
“Previo a las Fiestas Agostinas, INGUAT promovió a Guatemala como un destino ‘Cerca de ti’
en referencia a la ubicación geográfica entre ambos países.”, explicó Jorge Mario Chajón,
Director general del INGUAT. “Además, junto al Ministerio de Gobernación, la Policía Nacional
Civil, Provial y las Embajadas de Guatemala acreditada en el vecino país y la representación
diplomática de El Salvador en nuestro territorio, coordinamos y comunicamos el plan de
prevención, seguridad y promoción que emprendimos, para que el viaje a nuestro país fuera
gratamente memorable”.
El director del INGUAT recordó que El Salvador es uno de los mercados clave y consolidados
como fuente del turismo para Guatemala. Datos de investigación de mercados señalan que
durante todo 2017 Guatemala recibió la visita de más de 925 mil salvadoreños.
Fuente de información Comunicación Social INGUAT