“Actualmente, hay certeza que el turismo se ha convertido en un motor económico, el
camino a la prosperidad y una potencia transformadora del nivel de vida de las
poblaciones”, manifestó el Director general del Instituto Guatemalteco de Turismo,
Jorge Mario Chajón. “Estamos comprometidos a promover un turismo que proteja el
patrimonio cultural y natural, y contribuya al desarrollo de las comunidades más
alejadas”, agregó.
Por primera vez, desde que en 1991 nació la Cumbre Iberoamericana de Jefes de
Estado y de Gobierno, se abre un espacio que vincula la importancia del sector
económico con el turístico, por lo que se espera que la iniciativa se materialice en el
fortalecimiento de alianzas estratégicas, que a su vez permitan cumplir con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible en Iberoamérica.
En ese sentido, la Embajadora Alicia Castillo, Viceministra de Relaciones Exteriores
de Guatemala indicó que “Hace 27 años se celebró la primera cumbre iberoamericana
y esta es la primera vez que nuestro país asume el reto de ostentar la Secretaría Pro
Témpore de la Conferencia, comprometidos con las realidades y necesidades de la
región pero, sobre todo, con la promoción del desarrollo de Iberoamérica, desde la
perspectiva de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.
Asimismo, mencionó que “durante esta I Conferencia Iberoamericana de Ministros de
Economía y Turismo se espera conocer, dialogar y promover acciones conjuntas
relacionadas con el crecimiento económico de nuestros países, que permita fortalecer
y beneficiar a toda la región con políticas efectivas, a través de la implementación de
alianzas para el desarrollo sostenible, a fin de apoyar el logro de los objetivos de
desarrollo sostenible y sus respectivas metas. De igual manera y considerando la
dinámica de la reunión, se ha vinculado al turismo como uno de los motores
principales de la economía en el país, siendo esta una oportunidad importante para
exponer el potencial turístico que tiene Guatemala dentro de la región iberoamericana
y el mundo”.
Fuente de información Comunicación Social INGUAT






