Declarar a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y al sector turismo de la región como una de las prioridades a impulsar en términos de empresarialidad, para consolidar una “Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”, es el objetivo de la I Conferencia Iberoamericana de Ministros de Economía y Turismo, que se inauguró hoy en la ciudad colonial de La Antigua Guatemala.
Desde esta perspectiva, las autoridades de los ministerios de economía e instituciones de turismo de 22 países iberoamericanos buscarán impulsar, en conjunto con las autoridades responsables de las políticas para las Mipymes del territorio iberoamericano, la innovación y la transformación de la capacidad productiva y digital de la micro, pequeña y mediana empresa, el desarrollo emprendedor, así como su internacionalización e inserción en cadenas globales y regionales de valor.
La importancia de las Mipymes no es nueva. En 2012, con motivo de la I Reunión Iberoamericana de Ministros de Industria, se detalló que este sector constituía el 95% de empresas existentes, siendo responsable del 70% de empleo y el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) regional.
De igual manera, el cónclave buscará encontrar mecanismos para alentar la interconexión de los ecosistemas productivos del espacio iberoamericano, que multipliquen el comercio intrarregional al compartir buenas prácticas de internacionalización de las empresas. ´
El Ministro de Economía de Guatemala, Acisclo Valladares explicó “Esta primera conferencia busca generar espacios de intercambio de buenas prácticas de políticas exitosas en las economías de los mercados emergentes de Iberoamérica, que sirvan como fuente de referencia y consulta para el diseño e implementación de estrategias de desarrollo”. El funcionario destacó la importancia de enfatizar el turismo y las Mipymes, las cuales son fuentes generadoras de empleo sustentable e integral.
Fuente de información Comunicacion Social INGUAT






