Facilitar al consumidor la búsqueda y compra de boletos aéreos, reserva de hoteles, tours de día, entre otros, por medio de plataformas digitales que permitan la compra de servicios turísticos en línea, busca el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT a través de una estrategia de mercadeo en medios digitales conjunta con la plataforma Expedia.
Durante el año se ha realizado campaña en la Agencia de Viajes en Línea Expedia y sus diferentes plataformas asociadas, para llevar la oferta hotelera hacia consumidores finales alrededor del mundo, ésta plataforma tiene 69 millones de usuarios y más de 670 millones de visitas mensuales. Su inversión en tecnología alcanza los $1,300 millones y re invierte más de $5,200 millones en marketing. Haciendo que esta plataforma sea el medio perfecto para promocionar a Guatemala, Corazón del Mundo Maya como destino de viajes y turismo de primer orden.
En el portafolio de sus marcas segmentadas se puede mencionar: Expedia, hoteles.com, Egencia, Trivago, Orbitz, Travelocity, Hotwire, Cheaptickets entre otros. Los turistas pueden reservar de la manera más fácil en cualquier dispositivo tecnológico y a tan solo unos clics acercarse a los miles de proveedores de turismo en el mundo.
Como parte las acciones de promoción digital a nivel internacional, se ha desarrollado una estrategia de segmentación, con la que se busca un mayor alcance a través de medios especializados y con presencia de marca en los horarios de mayor navegación según el país y temporada de interés de viaje, en las redes sociales y medios digitales como: Google, TripAdvisor, Facebook, Twitter, Instagram, Shazam, Shazam in App, YouTube, Greatbigstory de CNN, Travel Zoo, CNN Digital y CBS.
Fuente de información Comunicación Social INGUAT






