Con el objetivo de acelerar la desgravación de las preferencias arancelarias mutuas otorgada a un listado de 61 productos que se comercian en el mercado guatemalteco y cubano, según el Acuerdo de Alcance Parcial –AAP– en vigencia desde 2001, este miércoles autoridades de comercio de ambos países firmaron en La Habana, el llamado “Segundo Protocolo Modificatorio para la Profundización del AAP entre Guatemala y Cuba”.
El Protocolo suscrito permitirá la exoneración de arancel y la reducción arancelaria a más de 60 productos, entre ellos: Camarones; Mangos; Dulces y Confites; Bebidas no Alcohólicas; y Acumuladores Eléctricos.
Además, el Protocolo, firmado en el marco de la Feria Internacional de La Habana, también incluyó un Cronograma de Trabajo que contempla hasta octubre de 2019 para incorporar nuevos productos al AAP, así como la actualización de los textos originales suscritos.
Lo anterior derivará en la firma de un acuerdo actualizado, debido que el actual Acuerdo ya tiene 17 años de antigüedad.
El Segundo Protocolo Modificatorio para la Profundización del AAP entre Guatemala y Cuba fue firmado por el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca y el Ministro de Economía de Guatemala, Acisclo Valladares Urruela. En el acto también participaron como testigos el Vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera y el Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Julio Dougherty.
Así mismo, las autoridades de comercio de Cuba están interesadas en una gira de empresarios guatemaltecos a la isla, que sería organizada por la Cámara de Comercio y la Agencia ProCuba (entidad del gobierno cubano encargada de promover negocios en el país).
Fuente de información Ministerio de Economía (MINECO)






