De acuerdo a la información del Ministerio de Economía del departamento de prensa, » el objetivo incentivar y fortalecer el emprendimiento en Guatemala, por medio de apoyo técnico y financiero, así como agilizar el proceso de formación de los emprendimientos a una nueva figura jurídica, reducir costos y tiempo en la creación de nuevas empresas el Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, presenta la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento (Decreto 20-2018), la primera de la región».
Asimismo En la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas en Guatemala el Ministerio de Economía por medio de alternativas innovadoras que permiten el fomento y creación de tejido empresarial que contribuya a dinamizar la economía territorial, y a favorecer la generación del empleo para la reducción de la pobreza, ha desarrollado programas y proyectos desde los cinco ejes de acción que establecen la Estrategia Nacional y Política de Emprendimiento, «Guatemala Emprende»
Mientras tanto el Ministro de Economía Acisclo Valladares expresó
:
«Como Ministerio de Economía tenemos el compromiso de apoyar al emprendedor por eso el dia hoy, presentamos la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento».
Indicó También, que el apoyo a la creación de políticas y leyes que impulsen el emprendimiento y la innovación son una prioridad, y que fue positivo haber logrado hacer conciencia y votos para que la cultura del emprendimiento se arraigue en nuestro sistema educativo.
Lizeth Soto.






