En el ámbito de las vacaciones, Egipto combina de forma única la modernidad con la fascinación de lo atemporal, lo que otorga una posición especial en el mundo del turismo. Egipto es una cuna de civilización, un crisol de varias culturas mediterráneas, un cruce de camino para muchos imperios, y la tierra que los judíos, cristianos y musulmanes pueden llamar “Hogar”.
En Egipto uno puede hace todos tipos del turismo sea de sol y playa, cultural, religioso o de naturaleza.
La zona del Mar Rojo y el Sinaí cuenta con hermosas playas de arena blanca y arrecifes vírgenes todavía por explorar. Sus aguas de color turquesa albergan una flora y fauna marinas variadisimas
, y es fácil ver delfines, tortugas, barracudas, esponjas y coral.
En lo que cultural, Egipto no necesita promoción para sus pirámides, templos y civilización faraónica. Basta decir que en Egipto todo empezó.
Además, Egipto recibió la Sagrada Familia por tres años. Actualmente, los lugares donde vivía la Sagrada Familia son bien reservados y se convirtieron a monasterios e iglesias.
Cuando se trata del turismo de naturaleza, Egipto en un arcoíris. Un crucero en el Rio Nilo le hace olvidar del mundo. O quizás una visita a los desiertos misteriosos y los oasis donde las leyes normales sobra la vida están suspendidas! Hasta ahora los desiertos egipcios cuentan con muchos antiguos monasterios en los cuales los monjes se mantienen alejados de la civilización.
Visitar Egipto es un viaje a través de la historia y el presente del medio oriente, incluyendo su política, cultura, artes, gastronomía y sobre todo su gente.
Fuente de información Embajada de Egipto en Guatemala.
Lizeth Soto.






