Con el objetivo de mejorar los estándares de calidad y
sostenibilidad en la industria turística, el Director general y el Subdirector general del Instituto
Guatemalteco de Turismo (INGUAT), entregaron distintivos de Calidad Turística Sello Q y
SICCS Verde a empresas del sector y el Sello Q Verde nivel intermedio al Biotopo
Universitario para la Conservación del Quetzal Mario Dary Rivera.
El “Sello Q” está dirigido a hoteles, restaurantes, tour operadores y transportes. Mientras que
el “Sello Q Verde” está orientado a áreas protegidas y parques nacionales. Ambos son un
reconocimiento que otorga el INGUAT a empresas prestadoras de servicios turísticos que
deseen implementar estándares de calidad y sostenibilidad en sus servicios, estableciendo
controles en los procesos y servicios que garanticen la satisfacción de los turistas y la seguridad
y confort de las instalaciones.
Se entregó la renovación del Sello Q 2016-2018 a 40 empresas, 28 en la categoría oro, el nivel
más alto de este distintivo, el cual verifica que se haya implantado un sistema de gestión sólido
en los ejes transversales y específico de las empresas. Asimismo, se entregó el Sello Q Plata a
12 empresas. Éste es el nivel intermedio, por medio del cual se confirma la disponibilidad de un
sistema de gestión consolidado. Paralelamente, 29 empresas fueron reconocidas por primera
vez con el Sello Q, seis en la categoría oro y 23 en la categoría plata.
En tanto, el Sello Q Verde a nivel intermedio se les entregó a representantes del Biotopo
Universitario para la Conservación del Quetzal Mario Dary Rivera, por sus estándares de
calidad y sostenibilidad. La administración del mencionado biotopo ha demostrado el
compromiso de respetar nuestra naturaleza.
Fuente de información Comunicación (INGUAT)






