La embajada de Japón realizó su ceremonia en honor al Natalicio de su Majestad el Emperador del Japón el día 11 de diciembre en los salones Jade y Oro del hotel Camino Real, a la que asistieron empresas japonesas, Cuerpo Diplomático, el Vicepresidente de la República Jafeth Cabrera el Ministro de Economía Acisclo Valladares y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el inicio de su apertura se entonaron los himnos de Guatemala y Japón, seguidamente las palabras del embajador Tomohiko Furutani que destacó en su discurso importantes acontecimientos en Guatemala, indicó también que las relaciones entre Guatemala y Japón se han solidarizado ante los desastres naturales ocurridos en años anteriores y ahora en la presente erupción del volcán de Fuego.
“En esta ocasión el gobierno con el deseo de aliviar a los damnificados y familiares de las víctimas hizo entrega de ayuda humanitaria de emergencia, asimismo las empresas japonesas interesadas e individuales, unificaron esfuerzos para entregar su donación como muestra de fraterna solidaridad con Guatemala” subrayó.
Resaltó varias fechas importantes entre las más destacas la de los Acuerdo de Paz en el año de 1996, la cual tiene una anécdota en relación a la familia imperial ya que después de esta visita memorable la princesa Hitachi eligió a Guatemala como tema de su poema de su ceremonia en 1998, donde escribió, “Grande fue mi emoción al estrechar la mano cálida y acogedora del presidente Arzú de Guatemala”.
En el 2005 Guatemala y Japón celebraron la septuagésima del establecimiento de la Relaciones Diplomáticas donde el país emitió el sello conmemorativo por su celebración.
Otra fecha relevante es la de octubre 2014, la visita del príncipe Akishino al disfrutar su estancia en Antigua Guatemala y Tikal donde admiro la riqueza histórica de la región.
Anunció también que Japón será la sede de la Copa Mundial de Rugby en el 2019, y los juegos Olímpicos en el 2020.
Para finalizar expresó:
“Hace un año les comente del primer satélite guatemalteco Quetzal 1, producido por la Universidad del Valle, este proyecto ganó en un concurso internacional financiado por Japón y Naciones Unidas para ser lanzado al espacio. Se estima que en algunos meses será trasladado para su lanzamiento y su misión contribuirá analizar las situaciones ambientales del planeta”.
Lizeth Soto.






