De acuerdo a la informacion de Comunicacion Social INGUAT
España es uno de los mercados clave para Guatemala y una de
las principales puertas de entrada y salida de Europa, continente donde se encuentran varios
mercados estratégicos definidos en el Plan maestro de turismo sostenible de Guatemala 2015-2025.
Por ello, la participación en la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) es de gran
trascendencia para los esfuerzos de promoción del país como destino en el exterior. Por ello, una
delegación de 18 proveedores de servicios turísticos y dos organizaciones, liderada por el Instituto
Guatemalteco de Turismo (INGUAT), estará presente en Fitur 2019, lo cual les permitirá ampliar su
cartera de negocios tanto en el mercado español como con otras naciones europeas y estar en los
catálogos de viajes de los principales mayoristas. Además, le permitirá conocer la oferta turística de
otros países de la región y las tendencias de mercado a nivel mundial.
Este evento mundial congrega a aproximadamente 10,190 empresas expositoras de 165
países/regiones; 140,120 profesionales y 110,860 visitantes de público general. También participan
profesionales de la industria, funcionarios de organismos de turismo -como la Organización Mundial
de Turismo (OMT)- y alrededor de 7,856 periodistas especializados.
“Las ferias son una oportunidad inmejorable para exponer y promover la oferta de Guatemala, que
difícilmente puede encontrarse en otros instrumentos promocionales. Por ello, en 2019 tenemos
planificado participar en 48 de ellas”, explicó el director general del INGUAT, Jorge Mario Chajón. “La
primera será FITUR, una ventana de oportunidad para presentar a profesionales de la industria la
oferta turística del país, principalmente en los segmentos de cultura, naturaleza, aventura, deporte,
salud y bienestar, reuniones, bodas y lunas de miel y cruceros. Este año daremos particular
importancia a Mundo Maya, así como a los hallazgos que se dieron a conocer en 2018, gracias a la
tecnología LiDar”.
Lizeth Soto






