De acuerdo a la información de la Secretaría de Turismo SECTUR
Tanto gobierno como sector privado son fundamentales para el desarrollo económico de este gran país; de ahí que gobierno que no estorba, gobierno que agiliza, ese es el gobierno que será reconocido”, afirmó el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, durante el evento en el que se formalizó la inversión de 35 millones de dólares por parte de la empresa AMResorts, para convertir el actual Grand Hotel en uno de cinco estrellas.
Torruco Marqués agradeció a los inversionistas: “han aportado su confianza, su dinero para mejorar este hotel, y porque de esa forma confían en la Cuarta Transformación que ha impulsado el Presidente de la República, y también el apoyo del gobierno del estado, del municipio y del sector privado, porque todos unidos habremos de dejar un México mejor para las futuras generaciones”.
En el puerto de Acapulco, acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el titular de la Sectur aseveró que el gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cree en la iniciativa privada y le ha apostado al desarrollo, por ello, dijo: “vamos de la mano con el sector privado”.
Agregó que para el Presidente de la República el turismo es realmente importante. “Actualmente vivimos un momento en que el turismo está íntimamente vinculado a los cambios políticos, económicos y sociales que se dan en el ámbito internacional”.
Miguel Torruco reiteró que el turismo en México representa ya el 8.8% del PIB y genera 4 millones y medio de empleos de forma directa y más de 6 millones y medio de manera indirecta. “Tan sólo aquí en Guerrero significa 50 mil millones de pesos; es muy importante el turismo para este gran estado que es Guerrero, con este gran triangulo que es dorado”.
“Acapulco seguirá adelante, seguirá siendo el ejemplo que fue hace muchos años, pero hay que irse trasformando y el transformarse requiere cambios profundos y en materia hotelera”, aseguró.
El secretario subrayó que el turismo es el presente y el futuro, sobre todo es lo que tenemos que apuntalar para beneficio de la sociedad, un turismo sólido y con beneficio a la población local. Beneficiar a la población local evitará ese gran contraste de paraísos turísticos conviviendo con infiernos de marginación, acotó.
Puntualizó que “debemos partir de la primicia de que el mundo es interdependiente, que las fronteras que conocemos tendrán un lugar más importante, que actualmente las naciones que mejor preserven su medio ambiente y, sobre todo, conserven su identidad histórica, cultural y gastronómica, serán los países que habrán de ganar la batalla en el maravilloso entorno del turismo internacional”.
Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, expresó que “vivimos en un mundo globalizado, comunicado y la competencia se hace a simple vista en internet, las inversiones en el sector turístico no escapan a ello, por lo que tenemos que adecuarnos a estas nuevas circunstancias.
Agregó que: «vivimos tiempos diferentes, hoy estamos inmersos en un mundo primero globalizado, desde hace varios años; y segundo, un mundo que está muy comunicado. Tenemos que adecuarnos a estas nuevas circunstancias. Y tenemos que trabajar entre todos para que este maravilloso lugar que es Acapulco siga adelante».
Lizeth Soto.

