De acuerdo a la información de la Secretaría Comunicación Social de INGUAT.
de la Representantes de los ministerios y cámaras de turismo de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, se reunieron del 22 al 24 de febrero en Petén, con el objetivo de analizar estrategias que garanticen el fortalecimiento de la integración y cooperación, la innovación, infraestructura y al desarrollo de acciones para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles relativos principalmente al trabajo decente y crecimiento económico. El programa del evento incluyó además reuniones y visitas técnicas, un taller para la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible 2019-2023, entre otras actividades.
El Presidente Pro Témpore del Consejo Centroamericano y República Dominicana de Turismo (CCT) y Director General del Instituto Guatemalteco de Turismo, Jorge Mario Chajón, indicó que: “En línea con las prioridades definidas por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y de la mano con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), la temática durante la reunión giró entorno a proyectos de la cooperación que se gestionan a nivel regional con fondos de Taiwán, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y colaboraciones especiales con la Organización Mundial de Turismo, Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) y otros del sistema de integración”.
El funcionario agregó que se revisaron los avances en la implementación de la normativa de calidad con el Sello SICCS, la estructura organizativa de SITCA y se dio seguimiento a mandatos del CCT, todo lo cual forma parte del plan de acción de la Presidencia Pro Témpore del CCT que lidera Guatemala durante el primer semestre de 2019.
Durante el Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) se abordó: la realización en junio en Guatemala de la feria Centroamérica Travel Market (CATM); la estrategia digital en los mercados de Europa, que incluye sitio web, redes sociales, influencers, aplicación y co-marketing; así como propuestas de fortalecimiento de la estrategia de promoción intrarregional, entre otros.
Lizeth Soto






