Vittorio Sanchinelli, representante de National Geographic Edwin Román, miembro de la iniciativa LiDAR Pacunam
Marianne Hernández, Presidente Fundación Pacunam, Victor Súchite, Ministro de Cultura y Deportes, Juan Pablo Nieto, Subdirector general del INGUAT, Tomás Barrientos, miembro de la iniciativa LiDAR Pacunam.
Presentaron esta mañana en el Palacio Nacional de la Cultura, los nuevos hallazgos que ha logrado LiDAR la nueva tecnología del siglo.
Según información de la Fundación PACUNAM, en cooperación con
el Ministerio de Cultura y Deportes, facilitó un mapeo masivo LiDAR en el norte de Petén, que reveló
de una forma nunca antes vista el mundo de las antiguas tierras bajas mayas, organizando un consorcio
de arqueólogos y otros científicos para colaborar en el procesamiento e interpretación del conjunto
de datos. Utilizando esta tecnología a una escala sin precedentes, la INICIATIVA LiDAR PACUNAM (PLI,
por sus siglas en inglés) desarrolló mapas de alta resolución del terreno debajo del dosel del bosque,
que revelaron más de 60,000 estructuras en un área de 2,144 km2
, incluyendo edificios monumentales
y sitios completos desconocidos con anterioridad, más de 105 km de calzadas, 59 km de fortificaciones
y sistemas de canales complejos.
Lizeth Soto.






