lizethsoto@fashiontourismgt.com
De acuerdo con el Plan Maestro de Turismo Sostenible, el Lago de Atitlán es uno de los principales atractivos catalogado en jerarquía 5, lo que significa que es susceptible de integrarse en programas y proyectos que los fortalezcan, dinamicen y posicionen a nivel nacional, regional e internacional.
De esa cuenta, además de este proyecto de construcción del parque y mirador turístico cerro Kiaq’Asiwaan; se ejecutó el proyecto mejoramiento de la playa pública de Panajachel, está en ejecución el centro turístico de aguas termales en la playa pública de Santa Catarina Palopó y el muelle de la cabecera municipal de Santa Cruz La Laguna y próximamente, con el respaldo del convenio correspondiente, el INGUAT invertirá en la segunda fase del muelle y malecón de San Antonio Palopó. Todo esto como parte del plan de gestión e implementación de acciones para el desarrollo turístico de la cuenca del lago de Atitlán y la mejora en la infraestructura de su conectividad acuática.
“Sabemos que a través de este proyecto pondremos de manifiesto cómo el trabajo conjunto en materia turística, entre las autoridades locales y el INGUAT puede generar grandes resultados” concluyó el Director general del INGUAT.
Fuente de información Comunicacion Social.






