Se entregaron los trabajos realizados en la terminal aérea del aeródromo San José en Escuintla, con lo cual se facilita la conexión del Pacífico guatemalteco con el resto del territorio nacional y se beneficiará a la región turística denominada Pacífico Mágico y Diverso, integrada por San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa y el Sur de Jutiapa. Además, desde hoy se contará con una mejora en la infraestructura para atención de cruceristas que visitan otros destinos del país, como Tikal en Petén y Quiriguá en Puerto Barrios, lo cual tendrá impacto positivo en los dos meses que aún quedan de la temporada de cruceros 2018-2019.
Para culminar estos trabajos, fue necesaria la unificación de esfuerzos de la Mesa de Alto Nivel para rehabilitación de aeródromos internos que luego de una evaluación de las instalaciones incluyó dos fases: La primera elaborar el diseño de intervención para la terminal, sellar fisuras de la pista activa, señalizar horizontal y verticalmente dicha pista y plataforma, así como rehabilitar el edificio de la terminal aérea adaptando una tercera parte del total de la nave. La segunda fase contempló construir circulación perimetral, garita y parqueo.
La propuesta de diseño, la cuantificación de materiales, responsables y el cronograma de ejecución de la terminal aérea fue presentada por la Dirección General de Aeronáutica Civil. Las contrataciones y adquisiciones se hicieron a través de Guatecompras.
Fuente de información Comunicación Social INGUAT
lizethsoto@fashiontourismgt.com






