lizethsoto@fashiontourismgt.com 23 de abril del 2019 10:20 pm
Con el objetivo de solicitar al Congreso de la República agilizar el
análisis, dictamen y aprobación de grandes proyectos de infraestructura, el Consejo de Alianzas
Público Privadas se reunió con el presidente del Organismo Legislativo.
Los representantes solicitaron a los diputados aprobar el contrato de la autopista Escuintla-Puerto
Quetzal, antes de que empiece el período lluvioso o concluyan el 15 de mayo próximo las sesiones
ordinarias del Congreso. Esta autopista es primer el proyecto de infraestructura que se llevaría a
cabo dentro del esquema de alianzas público privadas.
Según datos del Ministerio de Finanzas Públicas, para cerrar la brecha actual de infraestructura que
en la actualidad tiene el país, es necesario un requerimiento de aproximadamente Q95 mil millones,
de los que la cartera de proyectos de Alianzas Público Privadas podría aportar cerca de Q30 mil
millones.
Por aparte, instituciones financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional -FMIhan desatacado que por cada 100 kilómetros cuadrados de territorio, Guatemala tiene cerca de 16
kilómetros cuadrados de infraestructura, mientras que en otros países similares la media es de cerca
de 32 kilómetros cuadrados, es decir, el doble que a nivel nacional.
El ministro de Finanzas Públicas, Víctor Manuel Martínez, quien participó en la reunión junto con el
ministro de Economía, Acisclo Valladares y el representante del sector privado, Alfredo Rivera,
señaló que el gobierno de la República mantiene su posición de seguir trabajando en las alianzas
público privadas y en solicitarle al Congreso que pueda evaluar, discutir, llevar a debate y someter a
la aprobación los diversos proyectos de infraestructura que se vayan presentando.
“Y sobre todo el proyecto que ya está en manos del honorable Congreso de la República, de la
autopista Escuintla-Puerto Quetzal. Con ello esperamos que se pueda dar secuencia y seguimiento
al resto de proyectos para seguir dotando al país y a la población de esta infraestructura”, afirmó el ministro Martinez.
fuente de información Ministerio de Economía.






