lizethsoto@fashiontourismgt.com julio 22 de 2019 10:50 pm. (Foto MLS)
El Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Julio Dougherty resalto los esfuerzos que el Ministerio de Economía, en coordinación con otras instituciones, está realizando a través del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, como resultado del ingreso de Guatemala al Centro de Desarrollo de la OCDE. En esta oportunidad se resaltó sobre este primer acercamiento de Guatemala ante la OCDE en relación al informe Políticas de Inversión de la OCDE del Triángulo Norte.
El informe es elaborado por la División de Inversiones de la OCDE en colaboración con las autoridades del país en cuestión, en este caso participarían Guatemala, Honduras y El Salvador como parte del Triángulo del Norte. Para ello se utiliza el Marco de Acción para la Inversión (PFI), un instrumento integral e inclusivo de la OCDE cuyo valor reside en la realización de un análisis comparativo respecto a diferentes administraciones que cooperan entre sí para autoevaluar el clima de inversión nacional y el diagnóstico objetivo que se traduce en recomendaciones prácticas en materia de políticas. El estudio contiene el marco de política para la inversión que funciona como sello de garantía internacional.
El economista principal de la División de Inversiones de la OCDE Andrea Goldstein, visitó Guatemala en el marco de los primeros acercamientos para la realización de dicho informe,
el cual se encuentra en la primera etapa. Goldstein, sostuvo la primera reunión de la OCDE con el equipo de trabajo interinstitucional en Guatemala, en la que profundizó sobre la posible realización del mismo.
Dougherty resaltó que con los posibles resultados del informe que se encuentra impulsando la OCDE, Guatemala podría tener herramientas que le permitan mejorar el clima de negocios, aumentar la atracción de inversión y motivaría a que se desplieguen las cadenas globales de valor en el Triángulo Norte, lo que impulsará el desarrollo para las personas dentro de la región.
Guatemala es parte del grupo de pilotajes del Programa Regional para América Latina y el Caribe de la OCDE desde 2017. El Programa está basado en tres prioridades: inclusión social, gobernanza y productividad.
Fuente de información Comunicacion Ministerio de Economía






