lizethsoto@fashiontourismgt.com Foto (PACUNAM)
De acuerdo a la información de Publicación de Artículo en Revista Científica Journal of Anthropological Archaeology:
“Reenfoque de la ruralidad: LiDAR y los paisajes articulados mayas”.
EL
extraordinario descubrimiento de más de 60,000 estructuras antiguas en el norte de Guatemala, mediante la utilización de los datos de la Iniciativa LiDAR de PACUNAM (PLI por sus siglas en
inglés), los arqueólogos han iniciado una segunda ola de investigaciones que están revelando el verdadero alcance de esta tecnología de sensores remotos, para generar y responder preguntas sofisticadas
relacionadas con la antigua civilización Maya.
Un un estudio publicado previamente este año en la revista científica Journal of Anthropological
Archaeology, los investigadores reportaron los efectos que la densidad de población del periodo Clásico
pudo tener sobre la organización sociopolítica en los segmentos de las
Tierras Bajas Mayas.






