lizethsoto@fashiontourismgt.com (Fotos INGUAT)
“El siguiente paso para concretar dicha puesta en valor es contar con el compromiso formal de las autoridades municipales actuales y las que asumirán en 2020, para implementar mejoras basadas en los resultados de la evaluación y sus recomendaciones por parte de INGUAT”, explicó el Director general de la entidad, Jorge Mario Chajón Aguilar. “Por ello, en el marco de este lanzamiento, firmamos un convenio interinstitucional de cooperación con el INFOM, para potenciar esfuerzos y concretar este programa, a través de la generación de planes de desarrollo turístico en las municipalidades priorizadas en función del ordenamiento territorial”.
A través del convenio, el Instituto de Fomento Municipal (INFOM) será responsable de contribuir a elevar la competitividad turística de los municipios con prestación complementaria de infraestructura básica, facilidades turísticas y de seguridad digital. Asimismo, fomentará la necesidad que las municipalidades cuenten con planes de desarrollo turístico en sus localidades para poner en valor turístico los atractivos con los que cuenta el municipio; brindará en la medida de sus posibilidades presupuestarias, asistencia técnica y financiera para los proyectos o iniciativas que se prioricen en conjunto. De igual forma, promoverá la coordinación interinstitucional para la realización de procesos que fomenten y consoliden la actividad turística a nivel municipal.
En tanto, el INGUAT promocionará los atractivos turísticos que se pongan en valor derivados del convenio y brindará en la medida de sus recursos financieros, asistencia técnica a los proyectos o iniciativas que se prioricen en conjunto de conformidad con su disponibilidad presupuestaria.
Fuente de información Comunicacion INGUAT






