lizethsoto@fashiontourismgt.com (Foto MINECO)
Política Nacional de la Calidad, Acuerdo Gubernativo Número 169-2019 publicada en el Diario de Centro América el martes último, cobró vigencia ayer.
La política mencionada tiene como objetivo fundamental contribuir a la productividad y competitividad del país, mejorando las condiciones del comercio nacional e internacional de bienes y servicios, mediante el despliegue y el fortalecimiento de la institucionalización del Sistema Nacional de la Calidad, articulando a los sectores público, productivo, comercial, así como a la academia.
Dicha política es un eslabón fundamental en la cadena para la competitividad y el desarrollo de Guatemala y se suma a la Política Nacional de Competitividad 2018-2032, la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2031, la Política Nacional para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y otras que ha impulsado el Gobierno de la República, y que apuntan en conjunto al cumplimiento de los compromisos nacionales en el Plan Nacional de desarrollo K´atun 2032, así como a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Ministro de Economía, Acisclo Valladares, dijo al respecto: “No podría ser de otra manera, toda vez que Guatemala será un país más competitivo si las condiciones en las que se desenvuelven sus productores y viven sus habitantes son adecuadas para generar prosperidad y promover el desarrollo y el uso eficiente y sostenible de los recursos existentes”.
El Ministro Valladares agregó que la tendencia mundial es hacia el aumento y la liberalización del comercio a nivel internacional, por lo que dentro del contexto de inserción de Guatemala en el mercado globalizado, el país debe establecer estrategias integrales, inclusivas y sostenibles de largo plazo.
Fuente de información Ministerio de Economía (MINECO)






