lizethsoto@fashiontourismgt.com (Foto INGUAT)
En la Reserva de Biosfera Maya en Petén, el área protegida más extensa de Centro América, los parques nacionales:
Laguna del Tigre (Sitio RAMSAR), específicamente la Estación Biológica Las Guacamayas
Mirador – Rio Azul, específicamente el Sitio Arqueológico El Mirador,
Yaxhá- Nakum- Naranjo (Sitio RAMSAR), específicamente el Parque Arqueológico Yaxha y Sitio Arqueológico Nakum.
En el Bioma del Bosque Seco o Chaparral Espinoso en El Arenal, Zacapa, la Reserva Natural Privada para la Conservación de la Heloderma.
En Corredor del Bosque Nuboso en Purulhá, Baja Verapaz, la Reserva Natural Los Ranchitos del Quetzal.
En la cadena volcánica Central en el Bioma de Bosque de Montaña en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, la Finca El Pilar.
En el Bioma de Bosque de Montaña en San Vicente Pacaya, Escuintla, el Parque Nacional Volcán de Pacaya y Laguna de Calderas
En el bioma de Sabana Tropical Húmeda en Santa Rosa, el Autosafari Chapín.
En la cadena volcánica occidental y en los biomas de Bosque y Selva de Montaña en Patulul, Suchitepéquez, la Reserva Natural Privada Los Tarrales.
En el Bioma de Bosque de Montaña en Santiago Atitlán, Panajachel y Sololá, la Reserva de Usos Múltiples Cuenca del Lago de Atitlán
En el extremo de la cadena volcánica occidental y en los Biomas de Bosque y Selva de Montaña, en Sibinal, San Marcos, la Zona de Veda Definitiva Volcán Tacana y su área de influencia.
La Ciudad de Guatemala.
Fuente de información Comunicación Social (INGUAT)