lizethsoto@fashiontourismgt.com (Fotos INGUAT)
De acuerdo a la información de Comunicación Social de INGUAT. El Director General Jorge Mario Chajón detalló que este trabajo es el resultado del convenio 04-2017, entre el INGUAT y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el que el ente rector del turismo aportó Q110,029.20 para la construcción del mismo. Mientras que el CECON se hizo cargo del equipamiento respectivo. En este lugar los visitantes podrán encontrar material escrito y visual sobre los destinos turísticos de la ciudad y el interior del país.
El funcionario agregó que “Desde INGUAT sabemos la importancia de apoyar proyectos como este en el que convergen actividades de investigación, docentes en temas botánicos y ecológicos, así como el desarrollo de planes de educación ambiental. Sus fines científicos y de conservación se complementan con sus propósitos de servir a la población guatemalteca como un sitio recreativo y cultural”.






