lizethsoto@fashiontourismgt.com (Foto MINECO)
De acuerdo a la información de la Unidad de Comunicacion, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso de propiciar el desarrollo económico del país por medio del impulso de políticas que implementen acciones concretas para lograr la inclusión financiera, favorecer la creación de empleo, así como aumentar la productividad, mejorar la competitividad del país y contrarrestar el migratorio.
Desde esta perspectiva, el Ministerio de Economía agradece al embajador de Estados Unidos de América, Luis Arreaga, por el apoyo que el gobierno estadounidense siempre ha brindado a Guatemala, lo que se manifiesta en la cercanía de ambas naciones.
Un reflejo de ello es el reciente acuerdo firmado entre los presidentes Jimmy Morales y Donald Trump que reafirma el compromiso del gobierno estadounidense para solucionar la problemática de los migrantes.
“Como Ministerio de Economía celebramos las recientes palabras del embajador Arreaga de reflexionar en estas fechas sobre la responsabilidad de abordar la situación de pobreza que afecta “a millones de guatemaltecos”; así como el compromiso que tiene su gobierno para continuar trabajando junto a sus socios en Guatemala para crear “oportunidades de prosperidad y aumentar la buena gobernanza y seguridad para que nadie deba abandonar a su familia y a su país””.
El mensaje del Gobierno de Estados Unidos de América fue traducido a los cuatro idiomas Mayas mayoritarios del país con el apoyo de las comunidades mayas, cuyos representantes participaron en la elaboración de cuñas radiales en Mam, Q´eqchí, Kaqchikel y Kiché.
Por lo anteriormente mencionado, el Ministerio de Economía trabaja desde la “Política Económica
2016-2021: Crecimiento Económico Incluyente y Sostenible”, con el fin principal de dirigir esfuerzos en la búsqueda de sostenibilidad, tanto económica, como social y ambiental para el desarrollo del país, lo que también implica el impulso de acciones para incrementar dicha competitividad.
La forma de crecimiento planteada, busca mejorar la calidad de vida de las personas, pero también establece una economía incluyente, sostenible, territorial, innovadora y global que promueve el empleo para jóvenes, la sostenibilidad económica, social y ambiental, y como parte importante del proceso, dinamiza la economía territorial.






