lizethsoto@fashiontourismgt.com (Foto SCSPR)
El Presidente de la República en su mensaje presidencial informó que pondrá en marcha los diez programas que tienen como objetivo, ayudar a las personas más afectadas por la crisis provocada por la epidemia del Covid -19.
El primer programa, Cajas Saldremos Adelante, para beneficiar a un millón de personas llegando con comida.
En el segundo , se refiere a la Asistencia Económica Temporal de Emergencia, a los hogares vulnerables en donde van hacer beneficiadas 200 familias.
Para llegar a un millón de personas, mediante una transacción en el teléfono donde recibirán un código el cual se ingresara en un cajero automático, y en la función operaciones sin tarjeta, ingresaran su número de DPI y el cajero les retirara los mil quetzales.
El tercero, es referente a la alimentación escolar que se van invertir 450 millones de quetzales, durante los próximos tres meses para llegar a 2.4 millones de niños que no están asistiendo a la escuela.
Cuarto, programa Dotación Alimentaria que está a cargo de los Ministerios de Agricultura y Desarrollo por 700 millones de quetzales.
Quinto, Fondo de Crédito para Capital de Trabajo que alcanza la suma de 2,730 millones en 60,000 créditos hasta 250,000 quetzales para ayudar a la micro mediana y pequeña empresa.
Sexto, el adulto mayor en donde se le van aumentar 50 millones de quetzales para lograr la incorporación de 8,400 adultos mayores.
Séptimo, Fondo de Protección del Empleo que alcanzara a 2000 millones de quetzales para poder beneficiar hasta 300 mil trabajadores que se vieron suspendidas sus labores.
Octavo, tenemos la ampliación del subsidio de la tarifa social, lo que va a representar 630. millones de quetzales para llegar a 2.8 millones de hogares de guatemaltecos.
Noveno, el bono de riesgo para el personal de salud que esta trabajando en los hospitales temporales que alcanza la suma de 26 millones de quetzales.
El décimo, Bono Familiar de 6000 millones de quetzales que llegaran a 2 millones de hogares, mil quetzales al mes durante los tres próximos meses a partir de la primera semana de mayo lo que significa 10 millones de personas serán beneficiadas.