lizethsoto@fashiontourismgt.com 06:50 24/07/2020 (Fotos SCSPR)
Representantes de la Comisión Presidencial para la Reactivación Económica, Diputados del
Congreso de la República e integrantes del Gabinete Económico, se reunieron recientemente para
abordar los avances de los programas en atención a la emergencia por la pandemia, presentando
planes estratégicos para el presente y con miras al futuro.
Conforme a ello, avanzaron los acuerdos y análisis que permitirán cumplir con el plan de rescate de
la actividad económica. En dicha reunión, se acordó trabajar sobre iniciativas de ley necesarias para
la reactivación económica gradual y de forma responsable, recuperar empleos en beneficio de la
población.
Temas abordados:
MIDES: Programa BONO FAMILIA registra 2,653, 200 inscritos.
Programa de dotación alimentaria 100% ejecutado con el PMA.
MAGA: Leyes prioritarias para la reactivación.
MINFIN: Crédito fiscal, Política Monetaria, líneas de liquidez etc.
SEGEPLAN: Seguimiento al Plan General de Atención a Emergencias, proyectos etc.
CIV: Leyes y acciones prioritarias para la reactivación y proyectos multianuales.
MARN: Temas ambientales y ejecución de medidas por pandemia.
Dicha actividad contó con la presencia de:
– Miembros de Finanzas del Congreso de la Republica:
Carolina Orellana, UCN; Julio Montano UNIONISTA; Manuel Conde PAN; Jorge García PC;
Lázaro Zamora UNIONISTA; Duay Martínez VAMOS; Luis Rosales VALOR; Jorge Castro
VIVA.
Miembros del Gabinete Económico
Ministro de Economía, Antonio Malouf; de Finanzas, Álvaro González; Energía y Minas,
Alberto Pimentel; Ambiente, Mario Rojas; de Comunicaciones, Josué Lemus; de Trabajo,
Rafael Rodríguez; y SEGEPLAN, Keila Gramajo.
La Administración del Presidente Alejandro Giammattei continúa comprometido con el desarrollo
integral de los guatemaltecos, dando seguimiento al plan general de atención a la emergencia Covid19 y buscando priorizar la ley de planificación que permita impulsar y ejecutar con mayor impacto
proyectos multianuales para que la reactivación económica sea una realidad. De esta manera se
priorizan acciones que generarán impacto en las condiciones de desarrollo incluidos dentro de la
Política General de Gobierno.
Fuente de información Secretaria de Comunicacion Social de la Presidencia.






