lizethsoto@fashiontourismgt.com (Foto SCSPR)
Una delegación bipartidista del Senado de los Estados Unidos de América fue recibida por el presidente de la República, Doctor Alejandro Giammattei, en compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Pedro Brolo Vila, para dialogar sobre temas de interés para ambas naciones, en el marco de una visita de dos días que efectúan al país.
La delegación está integrada por los senadores Timothy Kaine, del Partido Demócrata, del Estado de Virginia; Robert Jones Portman, del Partido Republicano, de Ohio; Mike Crapo, republicano, de Idaho; Christopher Andrew Coons, demócrata, de Delaware, John Henry Hoeven, republicano, de Dakota del Norte, y Ben Ray Luján, demócrata, de Nuevo México.
En el marco de la visita, se celebró un encuentro con el presidente Giammattei que permitió dialogar sobre los objetivos compartidos, conocer las acciones que se impulsan para abordar las causas estructurales de la migración y encontrar vías de colaboración en áreas para el combate al crimen organizado y el narcotráfico; la generación de oportunidades económicas, así como fortalecer el Estado de Derecho y combate a la corrupción con el firme compromiso de abordar esos temas de manera frontal y ser socios para lograrlo.
Durante la reunión se coincidió en la importancia de fomentar el comercio y la inversión entre ambos países, en generar oportunidades económicas que promuevan un crecimiento inclusivo y equitativo con el objetivo de construir en conjunto Muros de Prosperidad.
Posteriormente, en una declaración conjunta, el canciller Brolo Vila agradeció la visita de los senadores, al recordar que es la primera que efectúan de forma conjunta, al igual que ocurrió con la presidenta estadounidense, Kamala Harris y el secretario de Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Agregó que tuvieron una reunión productiva y constructiva en donde abordaron varios temas de la cooperación bilateral, principalmente de amistad, además de agradecer el apoyo para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Añadió que como aliados, amigos y socios van a trabajar juntos en la construcción de Muros de Prosperidad para generar desarrollo económico “en nuestras poblaciones, bajo la premisa de que necesitamos cambiar la matriz de cooperación a una cooperación de inversión”, porque es importante para la generación de desarrollo sostenible a largo plazo y generar la prosperidad para las comunidades más vulnerables”.
También señaló que se solicitó apoyo a los senadores para que los guatemaltecos en EE. UU. puedan tener Estatus de Protección Temporal, así como mejores oportunidades para obtener visas temporales de trabajo.
El senador Timothy Kaine manifestó que hubo una “gran conversación con el presidente Giammattei”, que el grupo bipartito significa que el apoyo a Guatemala es de los dos partidos y del presidente Joe Biden.
Explicó que dialogaron sobre cómo lograr el planteamiento del presidente Giammattei quien propone construir un Muro de Prosperidad, para lo cual, consideran prioridad tener éxito en la lucha contra la pandemia, en lo que apoya EE. UU. con el reciente envío de 1.5 millones de vacunas, así como se necesita convencer empresas estadounidenses a invertir en Guatemala y en combatir la corrupción.
El senador Rob Portman, del comité de Relaciones Exteriores recordó que ha visitado Guatemala en otras ocasiones y es satisfactorio al regresar ver progresos como también desafíos. Indicó que conversaron en la reunión sobre la importancia de combatir la corrupción y el narcotráfico, así como fortalecer el estado de Derecho, porque todo está relacionado y con lo cual puede contribuir a desarrollar la economía. “Queremos contribuir a construir un mejor futuro para los guatemaltecos”, afirmó.
También dio a conocer que analizaron la necesidad de crear oportunidades para que quienes desean migrar, decidan permanecer en Guatemala, como tampoco poner en riesgo a sus hijos cuando traficantes de personas los quieren llevar a Estados Unidos.
El Congreso de los Estados Unidos es un socio de gran importancia para Guatemala, y la visita de los senadores es una muestra de la voluntad de trabajar como aliados estratégicos, fortalecer los vínculos de cooperación en temas de interés común y en la importancia de promover una migración segura, ordenada y regular, bajo un enfoque humano.
Fuente de información Ministerio de Relaciones Exteriores






