lizethsoto@fashiontourismgt.com (foto Secretaria de Turismo de Guanajuato)
El Pueblo Mágico de Yuriria derivado de la palabra purépecha Yuririhapúndaro, que significa
“Lago de Sangre”, su magnífica laguna artificial es considerado la primera obra hidráulica en
América Latina, y el magnífico convento fortaleza, construido por monjes misioneros
agustinos.
La imponente laguna fue llamado así debido a los atractivos colores de sus aguas, las cuales
con el reflejo del sol forman tonos verdosos, rojizos e inclusive escarlatas, similar al de la
sangre.
Un exconvento agustino del siglo XVI es la joya más relevante de Yuriria, uno de los Pueblos
Mágicos de Guanajuato que ha resistido el paso del tiempo y que da cuenta de la
magnificencia arquitectónica de las primeras construcciones coloniales erigidas en esa zona del
centro de México.
Esta obra monumental se debe al empuje de Fray Diego de Chávez y Alvarado, cuya estatua
desafía el paso de los siglos en la explanada del complejo arquitectónico.
Fuente de información Secretaria de Turismo Guanajuato México






