lizethsoto@fshiontourismgt.com (Foto SCSPR)
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei exhortó a la solidaridad entre las naciones de cara a la pandemia y abogó por el acceso justo, equitativo y universal a las vacunas contra el COVID-19, al intervenir hoy en la Sexta Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“La coyuntura actual demanda una solidaridad mundial pero especialmente de la solidaridad regional para abordar la salud, la reactivación económica y los efectos de la vulnerabilidad ante el cambio climático y sus efectos en las poblaciones”, enfatizó al participar en la cumbre de la CELAC que sesiona este sábado en la capital mexicana.
Destacó que ante el desafío que representa la pandemia, Guatemala trabaja en las áreas que más se han visto impactadas, tales como la salud, la economía, el medio ambiente y la seguridad alimentaria, con el propósito de “potenciar la reconstrucción social y económica” del país.
Al respecto, advirtió que “el acceso justo, equitativo, solidario, transparente y universal a las vacunas y medicamentos contra el COVID-19 está aún lejos de conseguirse”.
“Como país confiamos en diversos mecanismos para el acceso oportuno a las vacunas, Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo para cubrir los rezagos en el plan de vacunación, y requerimos por el bien del país y de la región, poder contar con el mayor número posible de ellas, para poder retornar a esa ansiada normalidad”, indicó.
Manifestó su beneplácito por los logros de la reunión, como la creación del Fondo para la Respuesta Integral a Desastres de la CELAC y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuyo objetivo es apoyar en actividades de mitigación y adaptación al cambio climático, “tema de vital importancia e interés para mi país, y para el istmo centroamericano”.
Resaltó también el acuerdo de cooperación sobre la seguridad alimentaria y la creación del Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria, que tiene como fin fortalecer los sistemas de salud de la región frente a la pandemia.
El presidente Giammattei expresó el compromiso de Guatemala, de conformidad con sus prioridades de país, para trabajar activamente en los proyectos presentados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura y la CEPAL.
También respaldó el Acuerdo de cooperación sobre la seguridad alimentaria y la creación del Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria, que impulsará el fortalecimiento de los sistemas de salud frente a la pandemia.
Fuente de información Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Ciudad de México 18 de septiembre del 2021





