lizethsoto@fashiontourismgt.ccom (Foto Vicepresidencia)
De acuerdo a la información de la Vicepresidencia de Guatemala, el Vicepresidente de la República, Guillermo Castillo Reyes, preside la Reunión del Gabinete Específico de Desarrollo Económico. GABECO
En el cual se exponen los temas de Desempeño Macroeconómico reciente y Perspectivas 2022; Impacto de la Coyuntura Económica internacional en el Índice de Confianza de la Actividad Económica -ICAE- e Índice mensual de la Actividad Económica -IMAE-.
Asimismo, Perspectivas de la Inflación en Guatemala: Comportamiento de la Inflación durante el último año, Instituto Nacional de Estadística INE Guatemala; Resultados de verificaciones y monitoreo de precios, Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor Diaco GT.
Además, se presenta la Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica: Alcances de la Ley.
También, se realiza la exposición de la Agenda de Empoderamiento Económico de las Mujeres Rurales, entre otros temas.
Con respecto al desempeño macroeconómico el Presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, manifestó entre otros temas: que se mantiene el crecimiento económico a pesar de que la economía mundial se ha visto a la baja en los socios comerciales además que en el tema del ingreso de divisas por remesas familiares destaca que es superior a US$10,700 millones, pudiendo llegar a los US$17,600 millones.
Además, destacó el dinamismo de las exportaciones con un 25.2% de crecimento. Además, que las calificadoras de riesgo y el FMI, coinciden que la economía del país va bien. Aparte, el Bank of America publicó que la economía de Guatemala es una de las más estables de Latinoamérica, además de tener un crecimiento económico superior impulsado por el consumo, con una fuerte recuperación económica.
Con respecto a el resultado de verificaciones y monitoreos de precios, la Subdirectora de la #DIACO, Karina Donis, destacó que se han realizado 37 mil supervisiones a expendios de combustible y se han realizado 9,300 monitoreos de precios de productos de la Canasta Básica al nivel nacional.
Se informó acerca del lanzamiento de la nueva plataforma de quejas además del Call Center Digital que funcionará como un gestor de denuncias para apoyo al consumidor.
Alicia Rodríguez, Secretaría Técnica de la Mujer del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana y, del SICA, expuso el contenido, datos de la creación y condiciones para poner en marcha la Agenda de Empoderamiento de las Mujeres Rurales.
Al finalizar, el Vicemandatario enfatizó: «Si se quiere desarrollar el país, hay que empoderar a las mujeres…» Hizo un llamado a los presentes para empoderar a las mujeres principalmente las que viven en el área rural.






