lizethsoto@fashiontourismgt.com Foto SIECA
La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), a través del Proyecto de Integración
Económica Centroamericana (INTEC), financiado por la Unión Europea, organizó una reunión de trabajo entre funcionarios de los Ministerios encargados de la Integración Económica y funcionarios de los Registros de Propiedad Intelectual de los países de la región centroamericana, con representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI.
Con el objetivo de socializar la agenda regional en material depropiedad intelectual e identificar oportunidades de cooperación y asistencia para su implementación, en el Marco del Subsistema de la Integracion Económica Centroamericana.
El encuentro fue inaugurado por el Ministro de Economía de Guatemala y Presidente Pro Témpore del
Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), señor Janio Rosales; el Secretario General de la
SIECA, señor Francisco A. Lima Mena; el Subdirector General de la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual, señor Marco Alemán; el jefe de la Sección Regional de Economía y Comercio Centroamericana de la Delegación de la Union Europea con sede en Costa Rica señor Massimo de Luca.
La Propiedad Intelectual, como una política sectorial estratégica del proceso de integración económica
centroamericana; y como un medio para alcanzar el desarrollo económico de los países, ha cobrado alta
relevancia y se están realizando importantes esfuerzos para avanzar en el tem,. en el desarrollo de la reunión.
Se tiene previsto abordar diversos puntos de agenda, entre los que se podrá conocer:
A) La situación de la Propiedad Intelectual en Centroamérica.
B) La visión de las oficinas de registro de propiedad intelectual, respecto de sus principales retos e intereses.
C) La visión de la OMPI, respecto de los retos y prioridades de propiedad intelectual para la Subregión
Centroamericana.
D) La agenda regional en materia de propiedad intelectual, la cual se implementará en el corto, mediano y
largo plazo.
Finalmente, cabe destacar la importancia de la participación de la OMPI en dicha reunión, toda vez que se
presentarán proyectos identificados por Centroamérica, que pueden ser desarrollados con el apoyo y
asistencia de dicha organización, por lo que se espera alcanzar acuerdos que favorezcan y fortalezcan las
relaciones estratégicas entre la región Centroamericana y la OMPI.
Fuente de información SIECA
Guatemala 21 de septiembre del 2022






