lizethsoto@fashiontourismgt.com
Foto Ministerio de Economía
En este importante acto se cuenta con la presencia de autoridades del Estado, integrantes
que conforman la Comisión Facilitadora de Guatemala Adelante, representantes de las
instituciones participantes y representantes de la Comunidad Internacional. Esta firma es el
resultado de nueve meses de trabajo en donde se reconoce, por un lado, el valor de la
estabilidad macroeconómica de Guatemala, y por la otra, la necesidad de atender a los
amplios sectores de la población afectados por la crisis económica, derivada de la pandemia
y de la situación internacional.
El presente Acuerdo desarrolla los siguientes temas:
• Fortalecimiento de la macroeconomía del país.
• Desarrollo de infraestructura estratégica.
• Desarrollo rural.
• Promoción y fortalecimiento al Emprendimiento.
• Fortalecimiento de las MIPYMES.
• Acuerdos Generales.
• Gobernanza del Acuerdo.
• Llamado a las fuerzas políticas.
Especial importancia merece el impulso de acciones específicas que van a beneficiar a los
emprendedores a las micro, pequeñas y medianas empresas. Es por ello que el acuerdo
también desarrolla y apoya una serie de compromisos en materia de infraestructura vial,
infraestructura energética y desafíos a las inversiones que buscan contribuir a la economía
de todos los guatemaltecos.
Agradecemos a usted estimado medio de comunicación que hace posible dar a conocer
este mensaje. Estamos totalmente seguros que los presentes acuerdos abrazaran a
nuestra comunidad, abriendo así, el camino hacía nuevas oportunidades para la población,
en el campo de la interpretación y poniendo a disposición un material informativo, en donde
se pueda comprender mejor. Guatemala Adelante, Diálogo y Acuerdos de País.
Guatemala, 30 de marzo 2023
Fuente de información Ministerio de Economía






