lizethsoto@fashiontourismgt.com
Guatemala, 16 de mayo de 2023. – Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), firman una
carta de entendimiento con el fin de impulsar acciones conjuntas para potencializar la
implementación territorial de las Prioridades Nacionales de Desarrollo (PND), por medio
del fortalecimiento de capacidades comunitarias en materia de planificación y gestión de
proyectos locales.
SEGEPLAN como órgano encargado de formular, trasladar y conducir las directrices que
permitan el cumplimiento de la visión estratégica del desarrollo, contenida en el Plan
Nacional de Desarrollo, lo concreta a través del Sistema Nacional de Planificación
mediante las PND.
Para ello, en el marco del convenio, SEGEPLAN brindará asesoría, acompañamiento
técnico y metodológico sobre los procesos de planificación para el desarrollo y la
aplicación de estos en las comunidades atendidas por uno de los proyectos insignia de
CIG, Comunidades Prósperas.
Lo anterior con el fin de facilitar la comunicación y coordinación con las delegaciones
departamentales de SEGEPLAN para el seguimiento, a través del mecanismo que las
mismas comunidades definan.
De esa cuenta, CIG, con el aval de SEGEPLAN, por medio de esta alianza público –
privada, busca coadyuvar a la implementación de estas prioridades.
“Este tipo de alianzas para el desarrollo forman parte fundamental de la estrategia de
colaboración interinstitucional para impulsar las Prioridades Nacionales de Desarrollo.
Estamos conscientes de la importancia del vínculo entre la institucionalidad del Estado y
la energía y creatividad emprendedora que el sector privado tiene para complementar
acciones en los municipios del país, en beneficio del desarrollo local y la mejora de la
calidad de vida de los guatemaltecos”, aseguró Luz Keila Vilchez, secretaria general de
Planificación SEGEPLAN.
Ambas instituciones se comprometen a llevar a cabo actividades para promover los
procesos de planificación para el desarrollo a nivel territorial para que, los planes
comunitarios de desarrollo que realice CIG en las comunidades priorizadas, se orienten
al Sistema Nacional de Planificación.
El proyecto de Comunidades Prósperas brinda acompañamiento desde el nivel
comunitario, a través de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE)
registrados a nivel nacional con el objetivo de promover el desarrollo integral de los
municipios a través de la participación de las comunidades en el desarrollo de su plan de
desarrollo comunitario (PDC) y plan operativo anual (POA) para trasladarlo a los
respectivos Consejos Municipales de Desarrollo (COMUDE).
El proceso de construcción de los planes es participativo y multisectorial, además
permite a las comunidades, representadas por sus COCODE, identificar, discutir y
priorizar sus necesidades para que las mismas se conviertan en proyectos que puedan
ser atendidos por la Municipalidad, dependencias del Ejecutivo y otros aliados presentes
en la región.
“Los planes resultantes del acompañamiento que brinda nuestro proyecto, Comunidades
Prósperas, estarán alineados con las prioridades municipales, departamentales y
nacionales de desarrollo, por lo que el involucramiento de SEGEPLAN es indispensable
para que los instrumentos y herramientas utilizados en el proceso sean los más
adecuados y permitan encajar los resultados a la estructura del Sistema Nacional de
Planificación”, expresó Luis Alfonso Bosch, presidente de junta directiva de CIG.
Fuente de información Cámara de la Industria






