Embajadora de Guatemala presenta Cartas Credenciales en Trinidad y Tobago y fortalece los lazos diplomáticos con la nación caribeña

Puerto España, Trinidad y Tobago, 22 de julio de 2025. En una ceremonia oficial desarrollada el pasado 18 de julio en la Casa Presidencial de Trinidad y Tobago, la Embajadora de Guatemala en Panamá, Karla Gabriela Samayoa Recari, presentó sus Cartas Credenciales a Su Excelencia Christine Kangaloo, la Presidenta trinitense, para representar a nuestro país de…

Guatemala participa en conferencia sobre cambio climático en India

. El Embajador de Guatemala en India, Omar Lisandro Castañeda Solares, participó en la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Medio Ambiente, organizada por la Universidad Siksha O’ Anushandan de la ciudad de Bhubaneswar, Odisha, India, del 10 al 11 de julio de 2025. La conferencia internacional tuvo como objetivo crear conciencia sobre la preservación del…

MINEX y ANACAFÉ prorrogan convenio de cooperación interinstitucional para promover el café guatemalteco en el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ) llevaron a cabo un acto oficial para prorrogar el Convenio de Cooperación Interinstitucional, vigente desde 2018, reafirmando su compromiso conjunto de posicionar el café guatemalteco como un producto de exportación en los mercados internacionales. Durante el evento, se destacó que esta alianza…

Guatemala espera a más de 89 mil visitantes salvadoreños durante las fiestas agostinas 2025

Guatemala espera recibir a 89,750 mil visitantes provenientes de El Salvador durante el período defiestas agostinas que se celebran en el vecino país del 1 al 6 de agosto, según estimaciones del InstitutoGuatemalteco de Turismo (INGUAT). Esta cifra representa un incremento del 15 % en comparación conlos 78,047 turistas que ingresaron en 2024, reflejando el…

INAB impulsa la protección del mangle

Estos extraordinarios sistemas naturales, ricos en biodiversidad, son vitales para las comunidades marino-costeras: proveen medios de vida como alimentos y materiales para la construcción de viviendas, generan empleo y brindan protección frente a tormentas e intrusión salina, al tiempo que sostienen la productividad de los suelos para actividades agrícolas y la seguridad de nuestras costas.…