lizethsoto@fashiontouris mgt.com
Con el objetivo de estimular la actividad
comercial, fomentar la construcción de una infraestructura flexible y resiliente para la
industrialización, y de promover a Guatemala como destino de inversión y reinversión,
Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto al Ministerio de Economía (MINECO) y
el Programa Nacional de Competitividad de Guatemala (PRONACOM) realizaron la
décima octava edición del Congreso Industrial, el evento más importante de la industria
guatemalteca, bajo el tema “Industrialización: vía al desarrollo”.
“La industrialización de Guatemala es clave para lograr el desarrollo. El plan integral
“Guatemala No Se Detiene” debe representar la hoja de ruta para desarrollar a nuestro
país. Como sector industrial, creemos firmemente que el mismo nos brinda un plan de
acción para incrementar nuestra competitividad, atraer inversión y, sobre todo, generar
empleo para millones de guatemaltecos. Los países que han alcanzado altos niveles de
desarrollo lo han logrado en base a la industrialización y ese es el modelo que debemos
replicar en Guatemala”, dijo Raúl Bouscayrol, presidente de la junta directiva de CIG
durante el acto de clausura.
A lo largo del evento que se llevó a cabo en un solo día, más de dos mil representantes
de distintos sectores empresariales del país, participaron en 10 módulos temáticos
simultáneos de su interés: “Energía”, “Talento humano”, “Ambiente”, “Marketing”,
“Inversión”, “Industrialización”, “Empresas familiares”, “Infraestructura y logística”,
“Integridad y reputación empresarial” y “Tendencias de comunicación”.
Durante la clausura del evento, CIG entregó tres reconocimientos importantes para la
industria: la quinta edición del Premio Industrial 2023 a la “Innovación” y al “Ambiente”
a pequeñas, medianas y grandes empresas, con el fin de distinguir a las empresas que
con su labor sobresalen y contribuyen con el desarrollo del país; el reconocimiento al
Industrial Distinguido 2023; y el galardón al Emprendedor del año 2023, el cual se
eligió de entre los más de 500 emprendedores de la Ciudad de Guatemala y del interior
del país que participaron a lo largo del año en los distintos programas de
emprendimiento y aceleración de negocios del proyecto insignia de CIG, Guatemala
Emprende, y los postulados por aliados estratégicos, como el MINECO y otras
organizaciones promotoras del emprendimiento en el país.
Los ganadores de la categoría “Innovación” fueron Supra Reciclaje, S.A., como pequeña
empresa; Kaeser Compresores de Guatemala y Compañía Limitada, como mediana
empresa; y Vitali Alimentos, con Pío Lindo, como gran empresa. Mientras que en la
categoría de “Ambiente” los galardonados fueron Supra Reciclaje, S.A., como pequeña
empresa; Pan American Silver Guatemala, como mediana empresa; y Nestlé
Guatemala, como gran empresa.
Asimismo, el Industrial Distinguido 2023 es Juan Francisco Monge Calderón, presidente
de la junta directiva de la Corporación Castillo Hermanos, quien también se desempeñó
como director, secretario y vicepresidente de CIG y de su Gremial de Embotelladores.
De igual forma, el Emprendedor del año 2023 es Kidney Hope, una plataforma de
software que reduce el tiempo en lista de espera para encontrar un donante de riñón
compatible.
“La industria es el motor del desarrollo del país, por lo que en CIG no descansaremos en
nuestra lucha de industrializar a Guatemala, promoviendo la inversión y la generación de
empleo. Unidos, con una visión común y con acciones concretas, lograremos los
resultados que como país buscamos”, expresó Juan Policarpo Suárez, vicepresidente de
la junta directiva de CIG y presidente del Comité Organizador del XVIII Congreso
Industrial durante el acto de cierre.
Por otro lado, en el marco del XVIII Congreso Industrial, se realizaron dos actividades
simultáneas: la VI Feria Virtual de Empleo, en la que participan más de 30 empresas
ofreciendo más de 1,200 oportunidades laborales, con el objetivo de continuar
dinamizando la economía del país, la cual estará abierta hasta el 6 de octubre; y la IV
Feria de Proveedores para la Industria, en la que más de 50 empresas dieron a conocer
sus productos y servicios al sector industrial por medio de stands.
Fuente de información Camara de la Industria