lizethsoto@fashiontourismgt.com
La Mesa de Sostenibilidad de CACIF, integrada por 7 cámaras empresariales y 3 organizaciones aliadas, presentó hoy su V Informe: Actuando en el Presente, Pensando en el Futuro. Este año se hizo también el lanzamiento de una plataforma digital, hecha a la 8medida, que busca facilitar la comunicación gremial sobre su aporte y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Es importante resaltar que, desde 2019, la Mesa de Sostenibilidad de CACIF ha implementado una metodología de reportería gremial única en la región, que permite medir la contribución del Sector Privado al desarrollo sostenible. Dicha mesa está integrada por Cámara del Agro (Camagro), Cámara de Industria (CIG), la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua), la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), Cámara Empresarial de Comercio y Servicios (CECOMS), Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), y las organizaciones aliadas Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER), el Centro para la Acción de la Responsabilidad Empresarial Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE), Empresarios por la Educación (ExE) y Pacto Global Guatemala.
Para 2023, se han completado cinco informes publicados bajo el sello: «Actuando en el Presente, Pensando en el Futuro», el cual constituye un hito con una medición sin precedentes en el Istmo, con gremios empresariales que reportan sus acciones de forma integrada.
CACIF es pionero en América Latina con su reporte gremial, siendo un hito con una medición única con gremios empresariales que reportan sus acciones de forma agregada. Estos esfuer- zos fueron posibles gracias al apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de la Oficina de Actividades para los Empleadores (ACT/EMP), unidad especializada dentro de la Secretaría de la OIT.
Fuente de información Agexport






