lizethsoto@fashiontourismgt.com
El 7 de octubre del 2023 es una de las fechas que más dolor ha causado a Israel desde su creación. Ese día, Israel sufrió un ataque terrorista genocida por parte de la organización terrorista Hamas. El kibbutz de Be’eri, ubicado cerca de la franja de Gaza, se encuentra dentro de las comunidades gravemente afectadas por dicho ataque, ya que los terroristas abrieron fuego contra civiles, entre ellos bebés, niños, niñas, mujeres, ancianos y hombres. Muchas de las víctimas de la masacre del 7/10 perpetrada tanto en los kibbutzim (comunas principalmente agrícolas basadas en la ayuda y cooperación mutua) como en un festival de música por la paz al que atendían muchos jóvenes, fueron también violadas, mutiladas y profanadas en forma barbárica.
En este ataque a Israel, se estima que Hamás asesinó a más de 1,400 civiles y secuestró a aproximadamente 240 inocentes, quienes en las últimas semanas han sido utilizados para realizar “intercambios” de civiles israelís por criminales de Hamas, detenidos por el gobierno Israelí.
El embajador de Israel en Guatemala, Sr. Yiftah Curiel, junto a la Licenciada Rebeca Permuth, Presidenta Honoraria de la Comunidad Judía de Guatemala, se unen al clamor internacional para pedir por la liberación de los civiles vilmente secuestrados por los terroristas de Hamas el pasado 7/10. Actualmente se estima que continúan secuestrados aproximadamente 129 civiles, quienes están siendo privados de su libertad y sufriendo terribles vejámenes, oscilando sus edades desde bebés hasta personas de la 3ª edad.
La historia de la familia de Gilad Korngold
La familia de Tal Shoham, hijo de Gilad, se preparaba para celebrar un cumpleaños, el día que sucedió el ataque en el Kibutz de Be’eri. Su hijo Tal, su nuera Adi y sus dos nietos menores de edad que se encontraban de visita en el kibbutz, fueron secuestrados por los terroristas de Hamas. Ese mismo día durante el ataque, familiares de Adi incluido su padre, fueron asesinados dentro de la casa como parte del barbárico ataque terrorista.
Desde ese momento, el 7 de octubre de 2023, se perdió contacto con Tal y su familia. A nivel internacional se inició una campaña para clamar por el regreso de los secuestrados. Gilad Korngold, padre de Tal, desde entonces no escatimó esfuerzos para encontrar a su hijo, nietos y nuera.
A la fecha, Adi y sus dos hijos (nuera y nietos de Gilad) fueron liberados por Hamas hace unas semanas, como parte de un acuerdo entre el Gobierno de Israel y Hamas, pero Tal no corrió con la misma suerte. Gilad aún está en la búsqueda de su hijo y con la esperanza de poderlo volver a abrazar. Ahora al igual que muchos de los familiares de los secuestrados, él ha intensificado la presión para generar una intervención diplomática, pues como según dice: “La política no es su fuerte, pero si el ser abuelo y padre”, bajo esa idea quiere reunificar a los suyos.
Gilad ha comentado en diversas entrevistas que la barbarie y sadismo de Hamas destruyó a muchas familias. Por más de 25 años su familia y parientes han vivido en forma pacífica en los kibutzim del área, incluido el Kibutz de Be’eri. Gilad asegura que el ataque forma parte del plan genocida de Hamas, ya que que dicha organización busca la destrucción total de Israel y el pueblo judío.
Guatemala 22 de diciembre de 2023
Fuente de información Comunidad Judía Guatemala






