lizethsoto@fashiontourismgt.com
Cámara de Industria de Guatemala (CIG), por medio
de la Gremial de Empresas de Reciclaje, Productos y Servicios Ambientales (GREPSA),
y en conjunto con el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L), lleva a
cabo este 18 de abril el Congreso de Industrias Sostenibles: Camino hacia la
Circularidad, donde se aborda cómo las empresas modernas pueden ser competitivas al
tiempo que contribuyen con una economía circular.
El evento se desarrolla en el hotel Westin Camino Real, de 8:00 a 18:30 horas, y cuenta
con un programa centrado en paneles para abordar temas como la gestión ambiental,
las cadenas de valor sostenible, la importancia de la investigación ambiental en el sector
empresarial, y el impacto de convenios y tratados internacionales en materia ambiental
para la industria guatemalteca, entre otros.
Algunos de los expositores presentes son Rodolfo Girón, gerente general de Laboratorio
ECOQUIMSA; Mireya Archila, directora ejecutiva de GEOAMBIENTE; Édgar Sacayón,
consultor senior en Sostenibilidad de Valuing Impact; José Manuel Segovia, director
general de Granjazul; Jorge Moreno, director de Sostenibilidad de Magdalena, y Ángel
Isidro, investigador y desarrollador de dispositivos de Internet de las Cosas del Tesla Lab
de Universidad Galileo.
«Este evento nos permite abordar los temas ambientales desde la experiencia y
trayectoria de expositores de alto impacto, también interactuar con empresas del sector
ambiental y economía circular que nos puedan apoyar a cumplir con nuestros
compromisos ambientales, por lo que este espacio nos genera conocimiento técnico
ambiental, oportunidades comerciales y networking con expertos», indicó Pablo Saravia,
vicepresidente de GREPSA.
Los conferencistas desarrollan sus charlas bajo la premisa de que una economía circular
fomenta la preservación de los recursos naturales, el uso responsable y eficiente de los
mismos, y estimula la innovación y la competitividad, además de crear nuevos modelos
de negocios.
Durante el encuentro también se cuenta con espacios para que los representantes de
las compañías generen oportunidades de networking y conozcan más sobre los
proyectos sustentables de las organizaciones participantes.
Guatemala 18 de abril del 2024.






