lizethsoto@fashiontourismgt.com
Con el objetivo de concienciar a las sociedades alrededor del orbe acerca de los problemas ambientales que lo afectan y el llamado a no permanecer con los brazos cruzados y de actuar desde el espacio que corresponda contra el cambio climático, se conmemora cada 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra.
Esa fecha se originó en Estados Unidos de América -E.E.U.U.-, y en la actualidad se celebra en el mundo, para hablar de los obstáculos que significan la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el calentamiento global que daña cada día más a la Madre Tierra, entre otras preocupaciones climáticas.
Desde el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, se recomienda a la población de la importancia de su participación en torno a los cuidados que deben contemplarse para contribuir a la no polución atmosférica, pues la degradación del aire que respiramos repercute en la salud de las personas.
Por ello, se deben poner en marcha las tres erres de la ecología: reducir, reutilizar y reciclar, tanto por parte de los gobiernos, como de los centros de estudio, los lugares de trabajo y en los hogares, los tres aspectos antes mencionados coadyuvarán en un porcentaje a menguar la dificultad de la contaminación del planeta.
Fuente de información Ministerio de Salud






